La nanotecnología, que según mantienen los expertos dará pié a  lo que podría suponer la cuarta revolución industrial, está ofreciendo  ya innovaciones aplicables al campo de la construcción. 
El uso de esta tecnología va mucho más alla del simple cambio de escala  de trabajo, dado que las nanopartículas no se rigen según las leyes de  la física mecánica tradicional, sino según las de la física cuántica.  Este cambio de propiedades de la materia a escala nanometríca implica,  entre otras cosas, una mayor capacidad de catalización, una longitud de  onda sintonizable, diferente resistencia, conductibilidad y elasticidad.
 las sorprendentes aplicaciones de la nanotecnología en el campo de los  materiales es por ejemplo, el desarrollo de una pintura con propiedades  de auto-limpieza y protección anti-grafitti. También existen ya  recubrimientos de grosor nanométrico que protegen el acero de la  corrosión, o material cerámico para tazas de W.C. que presenta una  superficie completamente lisa a escala nanométrica, lo cual implica que  se mantiene limpio y reluciente cada vez que se presiona la bomba de la  cisterna, sin necesidad de limpiezas posteriores por parte del usuario. 
La pequeña empresa norteamericana Ecology Coatings ha desarrollado más  de doscientas patentes de todo tipo de pinturas y barnices ecológicos  basadas en un sólido viscoso sin disolventes que es lo suficientemente  fluído como para extenderlo por las superficies, y que se seca en tres  segundos.
Uno de los productos que está entrando con más fuerza en el mercado son los nanoaditivos para el hormigón.vendría a sustituir el tradicional microsílice, y que ofrece al mismo precio múltiples ventajas frente a éste. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario